Las condiciones climáticas afectan la transitabilidad en distintas rutas de la provincia del Chubut, en el medio de una jornada con temperaturas bajo cero y la reciente caída de nieve en diversos sectores. Ante este panorama, las autoridades viales mantienen el aviso para los conductores que circulen por la región: se recomienda extremar la precaución, respetar las señalizaciones y, en lo posible, evitar traslados innecesarios.

Desde el Plan Integral de Mantenimiento Invernal que lleva adelante Vialidad Nacional, actualizaron la información sobre el estado de las diferentes rutas para este domingo 29 de junio.

+ Ruta Nacional 259: Esquel – Trevelin

Un trayecto corto pero muy transitado que conecta Esquel con Trevelin, y que atraviesa zonas bajas donde es común la acumulación de hielo y escarcha en horas frías. La calzada está húmeda con sal, pero persisten sectores resbaladizos. Las banquinas presentan inestabilidad, hay viento moderado y animales sueltos, lo que obliga a mantener una conducción defensiva. Equipos viales trabajan en la zona.

+ Ruta Nacional 40: El Bolsón – Acceso a Cholila

Un tramo de cordillera con curvas, pendientes y sectores boscosos, donde la calzada presenta hielo en sectores, lo que combinado con el riego con sal genera una superficie deslizante, especialmente a primera hora del día. Las banquinas no son estables y se reportan animales sueltos, lo que requiere una atención constante del entorno. Vialidad Nacional trabaja distribuyendo sal, pero se recomienda máxima precaución, especialmente para vehículos livianos.

Hielo, viento y escarcha: rutas chubutenses para transitar con precaución

+ Ruta Nacional 40: Acceso Cholila – Empalme con RN 259

Este tramo conecta el acceso a Cholila con una de las rutas principales hacia Esquel. Se mantiene bajo condiciones similares al anterior: hielo en sectores, humedad por sal, y banquinas inestables. El entorno natural y la cercanía con cursos de agua aumentan la probabilidad de formación de escarcha. Además, hay viento constante y heladas fuertes, lo que puede afectar la estabilidad del vehículo.

+ Ruta Nacional 40: Empalme RN 259 – Tecka

Zona de transición entre cordillera y meseta, presenta una calzada húmeda con hielo en tramos específicos. El pavimento tiene sectores que acumulan escarcha, con riesgo de pérdida de control en maniobras o frenadas bruscas. Hay presencia de animales sueltos, banquinas deterioradas, y equipos viales trabajando activamente. Es un tramo extenso y con baja densidad de servicios, por lo que se recomienda viajar con previsión.

Hielo, viento y escarcha: rutas chubutenses para transitar con precaución

+ Ruta Nacional 25: Paso de Indios – Tecka

Uno de los tramos más complicados por su extensión, exposición al viento y escasa infraestructura. El parte indica calzada húmeda con sal, presencia de escarcha y sectores con baches, lo que dificulta la circulación segura, especialmente para vehículos bajos. Se suma neblina en horas tempranas, banquinas inestables y equipos de Vialidad trabajando, por lo que la velocidad debe ser reducida. Es fundamental extremar la atención en todo el recorrido.

+ Ruta Nacional 40 y 259: Tecka – Esquel

Este corredor conecta el centro oeste de la provincia con la zona cordillerana. El parte informa hielo en sectores, calzada húmeda y banquinas inestables. Es un tramo donde las heladas son frecuentes, especialmente de noche y en la madrugada. También se señala la presencia de animales sueltos y viento fuerte en zonas abiertas, lo que reduce la estabilidad del vehículo. Personal de Vialidad Nacional realiza tareas de mantenimiento y riego con sal.

+Ruta Nacional 3: Trelew – Garayalde

Este tramo atraviesa una extensa zona de meseta con exposición directa al viento. La calzada está húmeda por riego con sal, pero además se reporta formación de escarcha entre Uzcudun y Garayalde, lo que genera sectores de pavimento resbaladizo, sobre todo en horas de baja temperatura. Las banquinas son inestables y hay presencia de animales sueltos. Además, Vialidad trabaja en el lugar con equipos viales, lo que obliga a reducir aún más la velocidad. Las heladas son intensas, con temperaturas bajo cero en la madrugada y primeras horas de la mañana.

✅ Recomendaciones generales:

  • Circular con luces bajas encendidas y mantener distancia de frenado.
  • Evitar maniobras bruscas y frenar con antelación.
  • Consultar siempre el estado actualizado de rutas en argentina.gob.ar/transporte/vialidad-nacional
  • En zonas cordilleranas, portar cadenas si hay probabilidad de hielo o nieve.