La dirigencia de ATE provincial atraviesa una puja de liderazgo entre el sector que lidera Edgardo Hompanera y el de Guillermo Quiroga, situación que ya comenzó a entorpecer las negociaciones salariales con el gobierno provincial en un marco de profunda crisis política y económica. Los primeros perjudicados, los trabajadores estatales.

Lo cierto es que en medio de acusaciones cruzadas, Hompanera esgrimió un documento que lo ratificaría como Secretario General de ATE, pero fue desconocido por las seccionales, entre las que se encuentra la cordillerana.

Tras durísimas declaraciones Hompanera tildó al dirigente cordillerano, Félix González de tener "falta de ideología y aceptar la billetera de Nación".

Consultado por el recrudecimiento del conflicto interno del gremio, el secretario de la seccional ATE Esquel contó su versión de los hechos a FM SOL.

"Hompanera es un personaje mediático. Nosotros respondemos a los intereses de los afiliados, cosa que sí nos diferencia mucho de Hompanera. Y me cuesta creer de alguien que hace tres años que no tiene contacto con nosotros ni con ninguna seccional a nivel provincial lo que dice. Es un compañero que ha tomado el edificio de ATE provincia.  El sabe bien que todo lo que dijo es mentira.

"Fuimos después de las elecciones a hablar con él porque la proclamación desde el Ministerio de Trabajo no salía, la Junta electoral tampoco lo proclamaba como ganador entonces nosotros no podíamos quedar atados a una decisión que tiene que tomarse a nivel nacional, considerando que el Consejo Directivo de ATE tiene la facultad ante la acefalía del Consejo Directivo Provincial para tomar un delegado normalizador. Entonces nosotros tenemos que priorizar a los afiliados, no a ver cuándo va a salir su proclamación. El día que salga volveremos a hablar".

González negó que haya una resolución que ratifique a Hompanera como Secretario: "Ninguna seccional ha recibido ninguna resolución por parte del Ministerio de Trabajo ni por la Junta Electoral. El Consejo Directivo Nacional sigue ratificando a Quiroga".

"Acá nos conocen todos, y durante estos años sí podemos decir que no lo hemos visto en ninguna manifestación, ni ocupación, ni en los cortes de rutas, pero sí lo estamos viendo entorpecer una negociación salarial que nos está costando llevar adelante. No integró nunca el frente gremial ni tampoco la mesa de unidad sindical. Cada afiliado se tiene que dar cuenta de qué lado está cada uno" señaló González.

"El desconoce la realidad de lo que pasa en la cordillera. El no tiene contacto con ningún trabajador sobre lo que está pasando en el interior. Me parece que estamos parados en veredas distintas".

Los fondos recibidos en la cordillera 

Cuestionado por haberse "dejado vender y manejar cien mil pesos por mes" González negó las acusaciones: "Cuando él -Hompanera- presentó el juicio para que maneje provincia el dinero de los afiliados de ATE, todavía está ese dinero en la justicia. Ya tenemos 1600 afiliados en Esquel, cuatro Convenios Colectivos de Trabajo en cuatro municipios. Todas las semanas viajando y participando de las negociaciones. Es un trabajo que llevamos adelante todo el año. Nosotros estábamos trabajando hasta septiembre del año pasado con 60-70 mil pesos. Pagamos de alquiler 30 mil pesos. Con un  solo vehículo. Pero hay un compromiso muy fuerte. Necesitaríamos más para poder brindar un servicio social. Mínimamente darles un kit escolar. Pero tuvimos que pedir ayuda a Nación para poder hacer los viajes a la costa, a negociar las paritarias".

González declaró que "Cualquier afiliado puede venir y pedir las cuentas. En el mes de abril de cada año rendimos memoria y balance. Todo tiene un ticket".