Frío extremo en Esquel: “Hay que priorizar a las familias que no tienen gas natural”, dijo Taccetta
El intendente destacó las medidas tomadas para reducir el consumo en edificios públicos y la asistencia con tubos de gas a más de 100 familias de Valle Chico. Además, confirmó que este viernes se anunciará el inicio de una obra clave para el suministro de gas en la cordillera.
Desde el domingo, el frío extremo afecta a Esquel y a toda la región cordillerana, generando múltiples complicaciones: calles congeladas, cañerías rotas y dificultades en el acceso a parajes como Alto Río Percy.
Ante este escenario, el Municipio puso en marcha un operativo que incluyó despeje de calles, asistencia con agua mineral y entrega de tubos de gas.
En ese marco, el intendente Matías Taccetta detalló las acciones que se implementaron para enfrentar la ola polar. “Nosotros sabíamos de esta posibilidad de tener bajas temperaturas en la ciudad y en toda la zona.” Estamos hablando continuamente con la gente de Camuzzi para ver cómo venía la presión en esta zona”, explicó.
Una de las principales estrategias fue reducir el consumo de gas en edificios municipales, como el gimnasio y el Centro Cultural Melipal, que permanecieron cerrados el lunes.
“Funcionó, porque a diferencia de otras ciudades donde los vecinos se han quedado sin gas, en Esquel no sucedió.” sostuvo el intendente.
El intendente aseguró que desde hace un mes se planificó que durante los fines de semana no haya consumo en escuelas ni en dependencias municipales, para evitar una caída en la presión domiciliaria.
“La intención es que los viernes todo quede en piloto para que no haya tanto consumo y no deje sin presión a los hogares de nuestra ciudad”, explicó.
Asistencia en Valle Chico
Uno de los puntos críticos es Valle Chico, donde muchas familias aún no cuentan con red de gas natural. En ese sector, el municipio distribuirá tubos de gas de 45 kg. “A cada una de esas familias vamos a asistir porque se han congelado los tubos y los vecinos han perdido el gas”, remarcó Taccetta.
En total, se adquirieron más de 100 tubos. “Sabiendo el costo excesivo que tienen esas familias, que en algunos casos no tienen los ingresos necesarios para poder pagarlos, vamos a estar presentes volcando fondos municipales en el Plan Calor”, explicó.
También se asistió a vecinos de Alto Río Percy y del barrio Ceferino con agua mineral, debido a problemas en las redes de agua provocados por el congelamiento de cañerías.
Obras pendientes y un anuncio inminente
Taccetta también se refirió a las gestiones iniciadas para resolver el problema estructural del gas en la región. “En enero del año pasado viajé junto al gobernador a la Secretaría de Energía. Logramos destrabar una obra que estaba prometida hace seis años”, comentó.
Se trata de la instalación de plantas compresoras en Gobernador Costa y Senguer, que permitirían mejorar el abastecimiento en toda la región. Aunque Camuzzi ya había comprado los equipos, la obra no se ejecutó.
“Le encontramos la vuelta con una ingeniería financiera, con apoyo del Banco del Chubut y del Banco de Neuquén, porque los beneficiados son más de 12.000 familias de la cordillera, no solo de Chubut.” explicó.
Finalmente, el intendente confirmó que la obra está en marcha y será anunciada formalmente este viernes. “Se logró abrir la carpeta para que sea apto de crédito, la empresa Camuzzi licitó la obra y el viernes al mediodía vamos a tener el anuncio junto a los tres gobernadores, en la capital de nuestra provincia, del inicio de esta obra. Va a estar presente el gobernador anunciando esta medida,” concluyó.