En la sesión ordinaria de la Legislatura de Chubut, realizada este jueves 22 de mayo, y presidida por el vicegobernador Gustavo Menna, se aprobó un proyecto de ley presentado por la diputada María Andrea Aguilera, del bloque Despierta Chubut, que establece un marco normativo integral para la protección de los consumidores ante maniobras de estafas virtuales.

En relación con el proyecto de ley vinculado a las estafas virtuales, que lleva el número 226/2024, el mismo promueve “la sensibilización, prevención, verificación y asistencia, proporcionando herramientas efectivas para mitigar el riesgo y facilitar la denuncia y persecución de dichos delitos”.

Todos los días damos cuentas de estafas virtuales en las que caen los ciudadanos. Y, a pesar del trabajo silencioso de la Justicia, que ha creado áreas específicas para el ciberdelito, esto no se ha podido morigerar”, sostuvo Aguilera.

“Esta es la primera ley en el país que establece estas medidas de anticipación al delito y protección efectiva al consumidor. Tiene puesta la mirada en la prevención basada en información oficial, los canales seguros y el empoderamiento del consumidor digital. Contempla campañas específicas con el MPF para saber cuál es el mapa del delito y cómo se dan las estafas en la provincia”, explicó.

Estafas virtuales: la Legislatura de Chubut aprobó una ley para prevenir delitos digitales

Esta política se lleva adelante con campañas de prevención y sensibilización, la creación del Registro Provincial de Medios Oficiales de Contacto, la validación de canales virtuales, una plataforma de atención al consumidor, asistencia a las víctimas, la participación del sector privado, y el trabajo permanente entre el Ejecutivo y el MPF, que ha avanzado muchísimo en esta materia”, continuó.

La diputada de Arriba Chubut, Vanesa Abril, cuestionó que “es ambicioso decir que es un marco regulatorio para combatir el ciberdelito”. Puntualizó que “esto es solo una campaña de prevención y una campaña publicitaria” y objetó el lugar que le compete a la Dirección General de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios del Chubut como autoridad de aplicación.

“Me parece que en algún punto estamos errando la asignación de autoridad de aplicación, razón por la cual no vamos a acompañar este proyecto”, dijo Abril.

Luego, el diputado Sergio Ongarato, del bloque Despierta Chubut, defendió el proyecto, y Sonia Cavagnini, de la misma bancada, al igual que el presidente del bloque, Daniel Hollmann, se sumaron a las argumentaciones a favor de la propuesta, que contó con el acompañamiento de 18 de los 25 diputados presentes.