El SOEME cuestiona cambios en adicionales salariales: "Perjudica a los trabajadores"
El gremio realizó una asamblea tras conocer un proyecto del Ejecutivo que modifica los adicionales. Convocan a una nueva movilización en el Concejo.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) realizó este martes por la mañana una asamblea general en el patio del municipio, con una importante participación de trabajadores para analizar el impacto de un proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo Municipal que modifica el cálculo de los adicionales y derivaría en una significativa quita salarial.
El Secretario General del SOEME y ZO, Antonio Osorio, encabezó el encuentro y expresó su “preocupación ante esta mala intención del Ejecutivo”, señalando que el proyecto fue presentado bajo el argumento de fijar por ordenanza la licencia profiláctica para los operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
Sin embargo, según explicó, “aprovechan ese pretexto para introducir cambios en la forma de cálculo de los adicionales, afectando directamente el salario de quienes trabajan en condiciones insalubres”.
“Muchos de esos adicionales logramos que se calcularan en base a una categoría testigo más alta, para que todos cobraran lo mismo, especialmente quienes tienen las tareas más duras y con mayor exposición a la basura. Este proyecto echa todo eso para atrás”, advirtió Osorio.
Según detalló, la medida alcanzaría a más de 200 trabajadores de sectores como la Planta de Residuos, Recolección y Obras Públicas. “Si se aprueba como está, muchos compañeros podrían perder entre 50 y 100 mil pesos mensuales, dependiendo de su categoría”, afirmó. En ese sentido, subrayó que son justamente los trabajadores de menor categoría los más expuestos al riesgo y quienes resultarán más perjudicados.
Osorio cuestionó además que el gremio no fue convocado a participar en la elaboración ni discusión del proyecto. “Nos llegó una nota informándonos sobre esto, pero no fuimos invitados a ninguna reunión. Nos parece una decisión unilateral que va en contra de los derechos de los trabajadores”, sostuvo el dirigente gremial.
“Entendemos que hubo un intento de presentar este cambio como un beneficio, con el acompañamiento del otro sindicato, pero cuando hay tanta picardía por parte del Ejecutivo, hay que estar atentos. Si el objetivo era incluir la licencia profiláctica, no era necesario modificar otros puntos que nada tienen que ver y terminan perjudicando a los trabajadores”, añadió.
Nueva asamblea en el Concejo
Los trabajadores por amplia mayoría resolvieron en asamblea convocarse este miércoles 18 de junio a las 8.30 horas en el Concejo Deliberante, donde exigirán que se frene el tratamiento del proyecto y que el gremio SOEME y ZO sea convocado para participar del debate.
“Si la idea es beneficiar a los trabajadores, no puede salir una ordenanza que los perjudique. No va a salir con nuestro acompañamiento”, remarcó Osorio.
Finalmente, insistió en que los tiempos han cambiado y que cualquier reforma que afecte las condiciones laborales debe contar con la participación de los gremios. “No se puede avanzar de forma unilateral. Los trabajadores deben ser escuchados”, cerró.