El incendio en el Parque Nahuel Huapi sigue con actividad en varios sectores
Según el último reporte de las autoridades, pese al avance del incendio, el fuego "se mantiene alejado de las viviendas y poblaciones".
En el último parte emitido, se informó que el incendio que comenzó el pasado miércoles 25 de diciembre “presenta actividad en varios puntos, en una zona entre Cerro Alcorta y Cerro Colorado y sobre el cerro Bastión y el fondo del Lago Martin en un sector afectado por el fuego en el año 2022″. Además, especificaron que «en la cola sobre el Lago Los Manzanos no ha mostrado un avance significativo”.
Un punto importante que destacaron las autoridades del PNL es que, “a pesar de la actividad del fuego, el incendio se mantiene alejado de viviendas y poblaciones”.
El parte especifica además que, debido a la alerta meteorológica por tormentas eléctricas, sumado a la compleja topografía del terreno y la presencia de humo, “las operaciones aéreas de traslado de personal” se vieron afectadas.
Es por ello que debieron suspenderse las tareas de combate terrestre durante el día «por razones de extrema seguridad», comunicaron desde el parque Nahuel Huapi.
“Una vez que fue posible realizar un vuelo de reconocimiento, se destinó a personal técnico para evaluar las condiciones generales del incendio y definir un plan de acción prioritario, basado en el análisis del comportamiento del fuego”, continúa.
Para colaborar con las tareas de extinción de las llamas, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, dispuso el envió de un avión hidrante, Boing 737, a Río Negro.
“Esto permitió realizar unas 6 descargas de 15.000 litros de agua cada una, en una zona donde es viable que opere este tipo de aeronaves de gran porte”, detalla el parte.
Para finalizar, se informa que en horas de la tarde 1 guardaparque y 1 brigadista de Traful del Parque Nacional Nahuel Huapi, de forma conjunta con 5 brigadistas y 2 guardaparques del Parque Nacional Lanín trabajaron logrando contener un foco de incendio de unos 20 por 20 mts. en la Seccional Villarino, en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, que se inició por causas que aún no se determinaron.
Fuente Diario Río Negro