Uno de los objetivos del Gobierno Nacional para el próximo año es desregular el control técnico vehicular argentino y permitir que lo que formalmente se denomina Revisación Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), se pueda realizar en establecimientos particulares como concesionarios oficiales y talleres autorizados.

Esto no es algo nuevo, ya que está escrito en la Ley Nacional de Tránsito que está vigente desde 1995, aunque nunca se llevó a la práctica, dando ámbito para que se creen únicamente las plantas actuales de VTV y RTO. 

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, recordó que “se pretende que la verificación técnica se pueda hacer en un concesionario, por eso lo vamos a incluir en la Ley de Tránsito. Pero las provincias tienen que adherir a la medida para que se pueda aplicar en cada jurisdicción”.

Sin embargo, más allá de la decisión del Gobierno y la eventual adhesión de las provincias para que un concesionario oficial o un taller mecánico autorizado puedan hacer una VTV, deben cumplirse otras condiciones.

Con el espacio físico suficiente y un equipo de mediciones modular y desmontable, un taller puede convertirse en una planta de VTV
Con el espacio físico suficiente y un equipo de mediciones modular y desmontable, un taller puede convertirse en una planta de VTV
InfoBAE

Qué requisitos deben cumplirse para la desregulación de la VTV

En primer lugar, según consignó Infobae, el Gobierno buscará crear un “ecosistema nacional” que genere el marco legal y técnico - referente al equipamiento necesario y su actualización - sobre el que operarán los puntos habilitados para llevar adelante las revisaciones. 

En la actualidad, las plantas de VTV y RTO sólo verifican los vehículos de su propia jurisdicción. 

Por otro lado, se prevé el reemplazo de la oblea o sticker que se coloca luego de pasar la la verificación de cada vehículo por una documentación digital que pueda exhibirse a través de una aplicación como Mi Argentina.

En cuanto a los talleres y concesionarias que puedan sumarse al servicio, los mismos deberán cumplir una serie de requisitos en referencia al equipamiento y la capacitación de su personal. 

En detalle, para llevar a cabo la revisación técnica de un automóvil los locales precisarán contar con:

  • Alineador al paso
  • Banco de suspensiones
  • Frenómetro
  • Detector de holguras
  • Analizador de gases
  • Regloscopio

Fuente: InfoBAE