El fuego no da tregua en Chubut: se multiplican los focos y los brigadistas redoblan esfuerzos
Los incendios forestales afectan distintos puntos de la provincia, con seis focos simultáneos detectados en El Pedregoso. Más de 100 combatientes trabajan en la zona.
El fuego no da tregua en la cordillera de Chubut. Según el último informe técnico presentado por la Secretaría de Bosques, la provincia enfrenta incendios forestales en distintos puntos, con un saldo de más de 6.800 hectáreas afectadas.
La situación es especialmente preocupante en El Pedregoso, en la localidad de El Hoyo, donde se detectaron seis focos simultáneos en la madrugada del miércoles.
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres sigue de cerca los operativos y destacó el esfuerzo de brigadistas y bomberos voluntarios que combaten las llamas en diferentes frentes.
Epuyen contenido
En el caso del incendio en inmediaciones de la Escuela N° 9 de Epuyén, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó que está contenido, aunque continúa el monitoreo de la zona. Hasta el momento, este siniestro afectó 3.530 hectáreas de arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo.
Situación crítica en Atilio Viglione
Mientras tanto, la situación es más crítica en la Comuna Rural de Atilio Viglione, donde el incendio que comenzó el 19 de enero sigue activo. En esta región se han quemado unas 3.300 hectáreas y el personal trabaja intensamente en la construcción de cortafuegos y tareas de enfriamiento, con el apoyo de Vialidad y otros organismos.
Alarma en El Pedregoso
Sin embargo, el foco de mayor alarma está en El Pedregoso, donde se detectaron seis focos simultáneos cerca de las 3 de la mañana del miércoles. La emergencia movilizó a combatientes de las bases de Las Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, Puerto Patriada, Cholila, El Maitén y Esquel, junto con bomberos voluntarios.
Más de 100 brigadistas trabajan en la zona con el apoyo de dos aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que operan desde el aeródromo de El Bolsón.
El operativo es coordinado por el SPMF, en conjunto con la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Seguridad Vial, Policía del Chubut, municipios y otras entidades.
El fuego sigue avanzando y las autoridades advierten sobre la complejidad de la situación, en un escenario donde el clima seco y el viento dificultan las tareas de control.
Las próximas horas serán clave para contener los focos y evitar que las llamas se sigan propagando en la provincia.