El día en que Yoel Hernández cantó con los chicos y emocionó a todo Esquel
En un gimnasio colmado por el acto del Día de la Bandera, el cantante chubutense compartió con los más pequeños un momento inolvidable. Su canción, se convirtió en un símbolo de ternura y cercanía.
La bandera flameaba adentro, no afuera. Flameaba en los ojos, en las voces, en el corazón de los cientos de niños que llenaron el gimnasio municipal de Esquel este jueves, Día de la Bandera. Y en el medio de ese canto colectivo, estuvo él: Yoel Hernández, el joven cantante chubutense que se volvió parte del ritual escolar en toda la provincia.
Con micrófono en mano y sonrisa amplia, Yoel se paró frente a un público especial. “A mí me contaron que la cantaban muy, pero muy bonita la canción" provocó con ternura. El gimnasio explotó de entusiasmo. La canción —esa que tantas escuelas usan cada mañana para recibir a sus estudiantes o despedirlos— no solo se escuchó: vibró.
“Lo más bonito de mi carrera es estar presente con mi canción cada vez que entran al colegio, o cada vez que salen”, dijo luego, visiblemente emocionado. Agradeció la invitación, saludó a las familias y especialmente a las escuelas que eligieron su música como parte del día a día escolar. “Gracias de corazón, porque hacen que lo más bonito de mi vida sea estar presente con ustedes”, expresó.
El acto, organizado en homenaje a la bandera argentina, fue un encuentro donde la música se volvió emoción compartida. Y esa emoción fue guiada por Yoel, que jugó con los chicos, los desafió a cantar más fuerte, y les regaló no solo una canción, sino una experiencia que van a recordar.
“Hoy es un día más que especial: el día en que le juran lealtad a la bandera más bonita del mundo, que es la nuestra, la bandera argentina”, cerró el artista, arrancando aplausos sinceros y sonrisas amplias.
Luego vino lo esperado: la canción en vivo, coreada a todo pulmón por los niños. El gimnasio entero —docentes, familias, vecinos— se transformó en un coro que no desafinó ni por un instante, con la canción que partió desde el corazón.
“Soñábamos con tener un acto así”
El acto por el Día de la Bandera celebrado este jueves en el gimnasio municipal de Esquel marcó algo más que una fecha patria: fue el inicio de un nuevo enfoque en la realización de este tipo de conmemoraciones, según precisó el propio Intendente. Taccetta señaló que se busca hacer de estas celebraciones verdaderos encuentros comunitarios, participativos y abiertos.
El mandatario se mostró emocionado especialmente por la participación conjunta de numerosas escuelas de la ciudad: “Queríamos que los actos sean parte de la comunidad. Yo creo que era el momento oportuno para hacerlo, con todas las escuelas. Ahí se crea ciudadanía, ahí se construye la cultura de nuestra ciudad, de nuestra provincia, de nuestro país”, dijo.
Según contó, la idea se venía gestando desde hace tiempo. “Soñábamos con tener un acto así. Lo pensamos durante casi un año, desde el 20 de junio pasado, y acá estuvimos presentes. Espero que este acto siga creciendo, y que todos los demás actos sean una fiesta para toda la comunidad”.
Música, cultura y comunidad
La presentación del cantante chubutense Yoel Hernández fue uno de los momentos más emotivos de la jornada, y también formó parte del espíritu del nuevo formato. “Queríamos que fuera una sorpresa para los chicos, aunque ya se había adelantado que iba a estar presente. Vamos a seguir con esta fiesta patria”, anticipó el intendente.
Pero la celebración no terminó con el acto. Durante toda la jornada hubo propuestas culturales, espectáculos y actividades que continuaron en el gimnasio municipal. “Este año vamos a tener todo un día de actividades. El año pasado hicimos la fiesta de Sabores Patrios, y ahora la propuesta crece: sumamos ferias de emprendedores, espacios para que los artistas locales puedan mostrar y vender su arte, y también propuestas gastronómicas”, detalló.