El Concejo Deliberante ratificó el estado de alerta ambiental en Esquel
Fue en una sesión extraordinaria realizada este viernes. La medida busca reforzar las acciones preventivas y de concientización frente a los graves riesgos de incendios en la zona.
Este viernes 7 de febrero se llevó adelante una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante de Esquel, donde se ratificó por mayoría simple la resolución del Ejecutivo Municipal que declara el estado de alerta ambiental en la ciudad.
El presidente del cuerpo legislativo, Rubén Álvarez indicó que la normativa tiene como objetivo concientizar a los vecinos sobre la situación que se están viviendo en la zona con el peligro de incendios y que se tomen las precauciones necesarias.
En ese sentido, aclaró que no se declaró la emergencia ígnea porque implicaría que el ejecutivo asigne recursos y hasta el momento no es necesario. “Es un alerta ambiental para trabajar y minimizar todos los riesgos de que algo suceda”, señaló.
El estado de alerta ambiental permanecerá vigente hasta la finalización de la emergencia ígnea en la provincia del Chubut, establecida por el decreto provincial N°47/2025.
Al respecto, la concejal Sánchez Albornoz solicitó que se agregue un artículo que indique que se destine el 25% de la recaudación en concepto inmobiliario de terrenos baldíos de febrero a abril del 2025 a tareas de prevención de incendios. Finalmente, el punto no fue incorporado.
Capacitación y prevención
En ese marco, comenzaron a brindarse capacitaciones en las zonas de interface sobre el protocolo de evacuación ante posibles incendios, que fue elaborado durante los últimos años por la Dirección de Protección Civil.
“La idea es que sepan cuál es nuestro protocolo y en caso de tener que evacuar estemos todos informados”, indicó el intendente Taccetta. La primera jornada estuvo destinada a los barrios Nores Martínez y Villa Ayelén, mientras que en los próximos días continuará en Alto Río Percy, Cañadón de Bórquez y Ceferino.