Diputados discute este miércoles mejoras en jubilaciones
La oposición impulsa aumentos y una nueva moratoria, pero el oficialismo busca evitar el quórum para frenar el tratamiento. También se incluirán debates por la estafa $LIBRA y la acefalía de la Auditoría General de la Nación
Tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas del domingo, la Cámara de Diputados se prepara para una sesión cargada de tensión este miércoles al mediodía. El tema central del temario es la cuestión previsional, que incluye proyectos para aumentar jubilaciones, establecer bonos complementarios y prorrogar la moratoria vencida en marzo. Sin embargo, el oficialismo apuesta a evitar el quórum y así bloquear el tratamiento.
La convocatoria opositora incluye once dictámenes vinculados a las jubilaciones. Entre ellos, se destacan propuestas para extender la moratoria previsional —respaldadas por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda— y para crear una prestación proporcional por años aportados, con apoyo parcial de bloques como Encuentro Federal y sectores del PRO. También hay iniciativas para incrementar los haberes y el bono que perciben los jubilados.
Aunque el eje previsional podría ser uno de los puntos con mayor consenso, el resto del temario promete controversias. Entre los temas incorporados figuran la designación de autoridades para la comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA, la elección de nuevos auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la declaración de emergencia para localidades bonaerenses afectadas por inundaciones. Estos últimos ítems no tienen dictamen, por lo que requerirán mayoría especial para ser tratados.
En paralelo, el presidente de la Cámara, Martín Menem, convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales para este mismo miércoles a las 9.30, con el objetivo de tratar un proyecto de su autoría que modifica el sistema de elección de auditores de la AGN. Esto generó fuertes críticas desde la oposición, que la interpreta como una maniobra para evitar el debate sobre las vacantes ya consensuadas entre bloques opositores.
Según trascendió, la sesión peligra por un quórum ajustado. Mientras Unión por la Patria tendría 93 de sus 98 legisladores presentes, otros bloques clave como Encuentro Federal y Democracia para Siempre tendrían ausencias. Las miradas están puestas en los representantes de Córdoba, cuyos acuerdos con Nación en materia previsional podrían influir en sus decisiones. Además, la diputada Vilma Ripoll (FIT) se encuentra internada y no podrá asistir.
La oposición sostiene que la maniobra oficialista busca desactivar la sesión para evitar un "combo" de discusiones sensibles tras la derrota electoral del peronismo y el PRO en CABA. Desde el oficialismo, en cambio, afirman que la oposición "hizo un enchastre con el temario" y que la sesión es inviable "en términos parlamentarios".
Así las cosas, la suerte de la sesión —y de los proyectos previsionales— dependerá de la capacidad de la oposición para reunir las voluntades necesarias antes del mediodía. La jornada se anticipa intensa y con final abierto.
Fuente: El Parlamentario