Día de la Bandera: un homenaje al símbolo que une a los argentinos
La fecha recuerda a Manuel Belgrano, fallecido el 20 de junio de 1820. En Esquel, estudiantes de 4° grado prometerán lealtad a la bandera.
Este jueves 20 de junio se conmemora en todo el país el Día de la Bandera, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano. La fecha, establecida como feriado nacional inamovible, coincide con el aniversario de su fallecimiento en 1820.
En Esquel, el acto oficial tendrá lugar a las 10 horas en el Gimnasio Municipal. Allí, alumnos de 4° grado de las escuelas N° 54, 76, 107, 179, 188, 200, 210 y 602 realizarán la tradicional promesa de lealtad a la bandera argentina y también a la bandera de la provincia del Chubut.
Cada año, este juramento representa un momento significativo en el calendario escolar, ya que los estudiantes expresan públicamente su compromiso con los valores patrios.
¿Por qué se conmemora el Día de la Bandera?
La historia de la bandera comienza con Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nacido el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires. Se formó como abogado y fue nombrado jefe del Regimiento de Patricios, para representar a las Provincias Unidas del Río de la Plata durante la revolución independentista.
Su rol tomó gran relevancia en 1810, cuando la Primera Junta le solicitó crear un símbolo patrio que cumpla la función representativa del territorio nacional y ayudar a distinguir las tropas en combate. En primer lugar, ideó la escarapela con los colores celeste y blanco. La bandera surgió al poco tiempo tomando estos colores, con la idea de generar una declaración patriota durante actos y momentos claves.
El primer ejemplar fue fabricado por María Catalina Echeverría. Fue el 27 de febrero de 1812 que se izó sobre la orilla del Río Paraná, en Rosario por primera vez, con Belgrano presente junto a las tropas del Regimiento N°5.
El 20 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán aprobó su diseño de manera oficial. Esta primera versión emprendió viaje al Alto Perú junto a su creador, donde se extravió hasta 1883. Manuel Belgrano falleció el 20 de junio de 1820, en su casa ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En 1938, el Congreso de la Nación decretó mediante la Ley 12.361, que se celebrara cada 20 de junio el Día de la Bandera.