Concedieron la prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner con tobillera electrónica
La medida incluye restricción de movimiento, control de visitas y la prohibición de generar disturbios públicos desde su residencia. En 48 horas deberá presentar la lista de personas habilitadas para ingresar.
El juez federal Borini dispuso este lunes la prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien deberá permanecer en su vivienda ubicada en San José 1111, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los fiscales se habían opuesto a la medida pero la definición fue distinta.
La medida se enmarca dentro de la causa judicial en la que fue condenada, y establece condiciones específicas para su cumplimiento.
Según la resolución judicial, la dirigente de Unión por la Patria no podrá abandonar el domicilio fijado, salvo en casos excepcionales debidamente justificados.
Además, se le prohíbe mantener comportamientos que puedan alterar la tranquilidad del vecindario, una cláusula vinculada, a eventuales apariciones públicas o convocatorias desde el lugar de detención y en particular sus constantes apariciones en el balcón del departamento que ocupa.
En un plazo de 48 horas, Fernández de Kirchner deberá presentar ante el juzgado una nómina completa de las personas que integran su grupo familiar, así como médicos, abogados y personal de custodia, quienes estarán autorizados a ingresar sin necesidad de requerir una autorización especial.
Esta decisión se conoce en medio de una fuerte tensión política y social, con movilizaciones en distintos puntos del país en apoyo a la exmandataria y un encendido cruce de abogados discutiendo sobre las condiciones.
Punto por punto la definición judicial:
Disponer la detención de Cristina Kirchner a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria, a los fines de cumplir la condena impuesta en esta causa”, dice el primer párrafo de la resolución del TOF 2, a la que tuvo acceso LA NACION. Más adelante en el documento, se disponen los siguientes puntos:
- Establecer que la prisión domiciliaria sea cumplida en la vivienda ubicada en la calle San José 1111 (Constitución), piso segundo, departamento “d” de esta ciudad.
- Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente. Por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción.
- Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.
- En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona.
- Encomendar a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que lleve adelante la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y eleve a esta sede los resultados de la supervisión cada tres (3) meses, período de tiempo al cabo del cual se evaluará el grado de acatamiento de las reglas impuestas, con los alcances establecidos en la ley (art. 34, ley 24.660).
- Ordenar a la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Kirchner en el domicilio indicado en el punto dispositivo I.
- Dejar sin efecto la citación que fuera cursada a la condenada el pasado 10 de junio y continuar en los autos principales con el trámite pertinente.
- Notificar al Ministerio Público Fiscal, a los defensores mediante cédulas electrónicas, y a Cristina Kirchner a través de su asistencia técnica y también en forma personal a través de la Comisaría de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires con jurisdicción en el domicilio en cuestión.