El intendente Matías Taccetta, junto al secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres, mantuvo una importante reunión con el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Prof. Dr. Alejo Pérez Carrera, y el Prof. Alberto García Liñeiro. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en la firma de un convenio marco de cooperación académica.

Tal como informó el municipio, la firma del mismo abarca diversos aspectos que se fijarán dentro de convenios específicos, tales como: la formación, la investigación y la transferencia de conocimientos relacionados con la producción, la salud y el bienestar animal; la producción y control de fármacos veterinarios, la salud pública, la bioética, la biotecnología, las terapias asistidas con animales y la tecnología; Protección e inspección de alimentos para mejorar la calidad de vida de la población y el cuidado del medio ambiente.

Las actividades académicas alcanzan aspectos de promoción de estadías de profesores y docentes por períodos cortos, con el propósito de dictar conferencias, llevar a cabo investigaciones, estudios y proyectos en temas de interés común y la facilitación de información en forma recíproca concerniente a planes de estudio, material educativo y resultados de investigación.

Con respaldo de la UBA, Esquel dictará cursos de formación veterinaria

En una primera instancia, se prevé cursos de formación que contarán con certificación oficial de la UBA, orientados a la extensión laboral y a la formación técnica en oficios vinculados al sector. Se proyecta la posibilidad de dictar en Esquel los cursos de:

  • Herrador de Equinos Deportivos (Nivel básico)
  • Curso de Fisioterapia (Nivel 1)
  • Curso de Radiología en Equinos Deportivos
  • Curso de Podiatría Equina

“Tenemos profesionales del sector y muchos chicos que estudian veterinaria en otras ciudades. Estamos avanzando en la firma de este convenio marco con la UBA, el cual permite realizar convenios específicos de formación de calidad”, expresó el intendente Taccetta.

Los convenios específicos definirán el programa de actividades, el perfil académico, profesional y técnico de los participantes; la ejecución, los recursos puestos a disposición de la Unidad de Coordinación, las responsabilidades de cada parte y un cronograma de las acciones a desarrollar.

“La importancia de estas acciones fortalecen la formación profesional de los vecinos y generan nuevas oportunidades laborales, no solamente en nuestra ciudad, sino en toda la región", remarcó Taccetta.