Este lunes, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, mantuvo una reunión con integrantes de la Cámara de Comercio local, encabezada por su presidente Claudio Selva. Tras el encuentro, brindaron una conferencia de prensa donde destacaron el valor del diálogo y repasaron los temas centrales que afectan al sector comercial de la ciudad.

“Siempre digo que el municipio tiene que trabajar de cara a la comunidad, saber escuchar y tomar decisiones, que a veces no es lo más habitual. Creo que fue una charla constructiva en cuanto a los distintos temas planteados”, expresó Taccetta al iniciar la conferencia.

Por su parte, Selva valoró el espacio de intercambio: “Si bien teníamos un muy buen diálogo, no se había dado esta reunión por distintas cuestiones. Hoy pudimos tratar temas bastante gruesos y necesarios”.

Comercio: Buscan frenar la competencia desleal y proponen suspender el SEM en vacaciones

Competencia desleal y el comercio informal

Uno de los puntos más destacados fue el de la competencia desleal y el comercio informal. “No se busca salir a cazar a nadie, entendemos que hay gente que hace un pequeño rebusque para sobrevivir y eso lo respetamos. Pero sí queremos que haya una competencia leal, especialmente en rubros como el gastronómico o el de indumentaria, donde hay locales que compiten, pero no de la misma manera”, explicó Selva.

En este sentido, mencionó situaciones de actividad clandestina en domicilios particulares o ventas por redes sociales, y señaló que la intención es invitar a regularizarse a quienes aún no lo han hecho: “Celebramos que se sumen al comercio, y en ese sentido lo apoyamos”.

Comercio: Buscan frenar la competencia desleal y proponen suspender el SEM en vacaciones

Habilitación comercial y promoción del turismo 

Otro tema abordado fue la necesidad de agilizar los trámites de habilitación comercial. Allí se destacó la incorporación del sistema TAD (Trámites a Distancia), que permite hacer un seguimiento más eficiente de los expedientes. “Con nombre y apellido podemos saber qué funcionario tiene el trámite y ver todo el flujo, lo que permite optimizar el proceso”, subrayó Selva.

También se discutió el funcionamiento del Ente Mixto de Turismo. Desde la Cámara se propuso revisar la asignación de recursos municipales que se destinan a ese organismo para promoción del destino. “Queremos ver cómo se utiliza el dinero que se recauda por ingresos brutos y se deriva al Ente”, dijo Selva.

Suspensión del SEM en las vacaciones de invierno 

En cuanto al Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), se planteó una prueba piloto para suspender su aplicación durante 15 días en invierno, coincidiendo con el receso del personal. “Esto puede ser una acción promocional para el turismo. Sabemos que hay turistas que reniegan con el sistema, y creemos que es una buena iniciativa”, planteó el presidente de la Cámara.

Comercio: Buscan frenar la competencia desleal y proponen suspender el SEM en vacaciones

Impacto de la Tasa de Inspección Comercial

Por último, Selva hizo foco en la Tasa de Inspección Comercial, que genera preocupación en el sector: “Es un impuesto que impacta bastante fuerte, sobre todo en el comercio local. Estamos cuidando al comerciante local. Las grandes empresas con convenio multilateral lo pagan en todos lados, pero para los pequeños y medianos negocios locales puede ser muy pesado”.

Tanto Taccetta como Selva coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo el vínculo entre el sector público y el privado para avanzar en soluciones concretas y sostenibles. “Una vez que se ordena la economía municipal, se puede empezar a mejorar muchas cuestiones”, cerró Selva.