El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) informó que ya se encuentra disponible el Autotest Gratuito de VPH para mujeres afiliadas a Seros, con un enfoque en la prevención del cáncer de cuello de útero.

El test está dirigido a mujeres entre 30 y 65 años, la franja considerada de mayor riesgo para este tipo de enfermedad. Se trata de un autotest con modalidad de autotoma, lo que permite a las usuarias realizarse el estudio de forma sencilla y confidencial, sin costo alguno.

En esta primera etapa, el dispositivo se puede solicitar en las delegaciones de Seros en Esquel, Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia, y está previsto que se extienda al resto de la provincia en los próximos meses.

“Por primera vez, más de 35.000 afiliadas a Seros podrán acceder sin costo a este autotest fundamental para prevenir el cáncer de cuello de útero”, destacó el gobernador Ignacio Torres al presentar la medida.

Desde el ISSyS, su presidente Sergio Wisky señaló que esta iniciativa es posible gracias al ordenamiento institucional y financiero del organismo, que hoy permite reasignar recursos a prácticas que salvan vidas.

Autotest de VPH gratuito para afiliadas de Seros: cómo acceder en Esquel y otras ciudades

¿Cómo acceder al autotest?

El procedimiento para solicitarlo es simple y digital:

  1. Ingresar a la plataforma Pegasi: https://agenda.pegasimed.com/issys/campaign/protocolo_vph
  2. Aceptar el consentimiento informado.
  3. Completar los datos personales.
  4. Solicitar un turno en el Centro de Prevención de la Salud correspondiente a su delegación.

La plataforma también incluye toda la información necesaria sobre el test y las condiciones previas para realizarlo: 

👉 Esperar al menos 48 horas después de mantener relaciones sexuales 

👉 No realizarlo 48 horas antes ni después del período menstrual 

👉 No estar embarazada ni bajo tratamiento ginecológico

El autotest permite detectar de forma temprana el Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las principales causas del cáncer cervicouterino, que puede ser prevenido con controles adecuados y regulares.