El  Ministro de Seguridad de Chubut, Hector Iturrioz participó de la conferencia de prensa que encabezó el gobernador Ignacio Torres en la que brindó detalles respecto de la detención de los responsables del ataque incendiario en la estancia Amancay, ocurrido el pasado 18 de enero. 

En la ocasión, el funcionario se refirió al operativo, denominado "Amancay", que permitió desarticular a un grupo acusado de incendiar y destruir diez vehículos, entre maquinaria y camiones, en la estancia ubicada sobre la Ruta 71. 

Iturrioz dijo que "esta es una organización que trasciende lo sucedido en Amancay"
Iturrioz dijo que "esta es una organización que trasciende lo sucedido en Amancay"

Contacto con Chile

La investigación determinó que la autora material del ataque tendría vínculos con la RAM y vínculos con agrupaciones similares en Chile, según la hipótesis fiscal.

Al respecto, Iturrioz recordó que “un automóvil ingresó de Chile el 8 y se fue el 19. No creo en casualidades, sino en causalidades: estuvo en el corte de La Trochita, merodeó la ciudad y llegó un día antes del desalojo en Paillako, y se fue un día después del incendio en Amancay”.

El ministro también aseguró que la acusada “es una activista mapuche que niega la existencia del Estado argentino y chileno” y que tiene residencia en Temuco, donde el atentado a la estancia fue reivindicado por un grupo vinculado a la RAM.

Ataques incendiarios: Iturrioz habló de una vinculación con Chile y señaló que en Nahuelpan descubrieron "un polígono de tiro"

Un polígono de tiro en Nahuelpan

La operación policial, que incluyó 12 allanamientos simultáneos, contó con la participación de 200 efectivos de distintas fuerzas.

El ministro hizo hincapié en la presencia constante de personas vinculadas a la causa mapuche en la región y su movimiento transnacional. Lo primero que nos hizo ruido a todos fue la presencia de gente extraña que pulula entre Argentina y Chile con una asiduidad inédita, todos vinculados a la causa de la Nación Mapuche, como ellos dicen”, sostuvo.

Comenzó la audiencia con una persona detenida por el ataque a Estancia Amancay
Comenzó la audiencia con una persona detenida por el ataque a Estancia Amancay

Nos encontramos con un grupo organizado. En los parajes más chicos detectamos presencia de italianos, españoles, gente que alquilaba vehículos costosísimos en Bariloche, pagando sumas importantes de dinero sin un origen claro”, sostuvo el ministro.

Además, reveló que en un allanamiento en Nahuelpan encontraron un polígono de tiro con armas de grueso calibre. “Nos dimos cuenta rápidamente de que estábamos ante un grupo con una logística importante”, subrayó.

Ataques incendiarios: Iturrioz habló de una vinculación con Chile y señaló que en Nahuelpan descubrieron "un polígono de tiro"

Investigación y pruebas clave

El operativo permitió el secuestro de 37 teléfonos celulares, múltiples dispositivos de almacenamiento de datos y equipos de comunicación.

“Tenemos a una de las autoras materiales, pero los autores intelectuales están cerca. Están enojados, pero creo que tienen miedo. La Policía del Chubut y el Ministerio de Seguridad nunca van a actuar con temor”, enfatizó Iturrioz.

Asimismo, cuestionó el accionar de la Justicia en el pasado y destacó que el panorama judicial ha cambiado en Esquel. “No puede volver a pasar que la Justicia condene a policías y convierta a los agresores en víctimas. Hoy la situación es otra”, afirmó.

Por último, el ministro expresó su reconocimiento a los efectivos policiales que participaron en el operativo y aseguró que seguirán avanzando en la investigación para identificar a los responsables intelectuales de los ataques.