El intendente de Esquel, Matías Taccetta, reiteró su preocupación por la situación del Centro de Actividades de Monta��a La Hoya y planteó la necesidad de revisar el modelo de gestión actual. Si bien aclaró que su propuesta no apunta a una estatización, sugirió avanzar hacia un esquema que permita al municipio y a otros actores locales participar activamente en las decisiones vinculadas al centro de esquí.

“Después de cinco años de concesión, seguimos escuchando reclamos sobre inversiones, tarifas, falta de diálogo con el Ente Mixto, con la Cámara de Comercio y con el propio municipio”, indicó Taccetta, quien consideró que el Ministerio de Producción —actual autoridad de aplicación— no ha brindado la atención necesaria al complejo.

"Queremos tener una silla en la mesa": Taccetta insiste en una mayor participación en la gestión de La Hoya

En ese marco, el intendente reiteró un pedido ya trasladado al gobernador Ignacio Torres: que el centro de esquí pase a la órbita del Ministerio de Turismo, con una visión más orientada a su promoción y desarrollo integral. “Queremos tener una silla en la mesa”, expresó, señalando que también deberían participar representantes del Ente Mixto y de las cámaras del sector turístico y comercial.

Taccetta lamentó la falta de coordinación con la empresa concesionaria, especialmente teniendo en cuenta que el municipio impulsó activamente el vuelo Córdoba–Esquel, pensado para atraer turistas de invierno. “El anuncio fue en febrero, pero no hubo planificación conjunta para la temporada”, cuestionó.

"Queremos tener una silla en la mesa": Taccetta insiste en una mayor participación en la gestión de La Hoya

Sobre la posibilidad de modificar el esquema legal vigente, aclaró que cualquier cambio debe acordarse con la empresa y pasar por la Legislatura Provincial. También mencionó antecedentes, como el proyecto presentado por el exconcejal Hernán Alonso, que planteaba la municipalización de La Hoya, aunque no prosperó.

Finalmente, Taccetta remarcó que su intención es abrir el debate y buscar soluciones concretas. “Si no discutimos ideas, el año que viene vamos a tener las mismas quejas y ninguna solución”, advirtió.