El secretario general de UOCRA Esquel, Agustín Conturso, participó este jueves del acto de firma del contrato para la construcción del complejo turístico que la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) proyecta levantar en Esquel. En ese marco, celebró la llegada de inversiones que impulsen el empleo en el sector de la construcción y volvió a insistir en la defensa de la mano de obra local.

“Estas inversiones significan mucho para nuestro rubro, para la mano de obra local, que es lo que siempre defendemos”, remarcó Conturso ante la prensa. Aseguró que ya hubo diálogo con Peña Construcciones, la empresa a cargo de la obra, que se comprometió a contratar trabajadores locales.

En cuanto a la cantidad de puestos que podrían generarse, evitó dar cifras concretas. “No queremos crear falsas expectativas como pasó con la obra del aeropuerto, donde dijeron que iban a tomar 150 personas y terminaron siendo 35”, advirtió. Aun así, expresó su deseo de que haya “al menos 50 personas en el hotel y 50 más en Arroyo Buitrera”.

Conturso también adelantó que la semana próxima mantendrán reuniones con otras empresas constructoras que tienen obras en la zona, para seguir impulsando el empleo local.

Respecto a la veda invernal, señaló que desde las empresas informaron que intentarán mantener la actividad incluso en los meses más fríos, adaptando las condiciones de trabajo para que puedan seguir las tareas conforme a la ley.

Por otro lado, el dirigente destacó las capacitaciones que el gremio viene realizando, incluyendo iniciativas específicas para incorporar mujeres a la construcción. “Estamos capacitando a unas 50 compañeras y trabajando para implementar un curso de maquinista para mujeres, junto con Vialidad, Fundación UOCRA y Comodoro Conocimiento”, precisó.

Finalmente, reafirmó el compromiso de UOCRA con el desarrollo local: “Queremos defender el 100% de la mano de obra local, porque hay mucha gente desocupada en Esquel. No estamos en contra de nadie, pero es justo que estas oportunidades sean para los nuestros”.